¿Cuántos empresarios hemos dejado de participar en una licitación extranjera por no tener un socio estratégico local?
Tener un socio local es fundamental para las empresas que desean conquistar nuevos mercados en países extranjeros, que acompañe procesos desde la planeación en la participación de licitaciones locales en cada país hasta sinergias financieras, logísticas, de mercado, legales y en general de relaciones públicas que aporten al rendimiento de un mejor negocio. Con esto dicho no basta únicamente tener una herramienta digital de “licitaciones en Latinoamérica” sino además, se necesita de un componente fundamental que es la selección de un buen socio local, servicio que brinda “Contacto Empresarial”.
Algunos de los criterios que se toman en cuenta en “Contacto Empresarial” para la búsqueda del mejor socio estratégico local están: que deben de tener un conocimiento profundo del mercado en el que opera lo que permite a las empresas extranjeras adaptarse a las particularidades de ese mercado y tomar decisiones informadas sobre la ejecución de cada proyecto; esto incluye entender las regulaciones y las normativas locales, las prácticas comerciales y culturales, y las necesidades y preferencias de los clientes; también debe poseer una red de contactos establecida en el mercado local, lo que puede ser de gran ayuda para las empresas extranjeras que deseen establecer relaciones comerciales en ese mercado. Esto puede incluir contactos con proveedores, clientes, autoridades locales y otros actores clave en el mercado.
Además, contar con ese socio local, puede ayudar a las empresas extranjeras a mitigar los riesgos asociados a la entrada en un nuevo mercado. Estos riesgos pueden incluir: barreras culturales, barreras de idioma, barreras de comunicación y otras limitaciones que pueden impedir el éxito de la empresa en ese mercado. Un socio local, puede actuar como un guía para la empresa extranjera y proporcionar asesoramiento y orientación para superar estas limitaciones día a día.
En conclusión, tener un socio estratégico local puede ser clave para el éxito de las empresas que deseen conquistar nuevos mercados en países extranjeros. El socio local puede proporcionar ese conocimiento profundo del mercado, una red de contactos establecida, orientación para superar las limitaciones antes descritas y la experiencia y el conocimiento sobre el mercado a penetrar. Esto ayuda a las empresas extranjeras a mitigar los riesgos asociados a la entrada en un mercado internacional y a tomar decisiones informadas y acertadas sobre su estrategia de internacionalización.
Otros sitios de interés:
Miguel Fernando AbucharDirector ColombiaContacto Empresarial